Parabenos
Los parabenos son un grupo de ingredientes conservantes utilizados en cosmética, productos de higiene personal, productos alimenticios y farmacéuticos. Son … Continued
Utilice el buscador para encontrar información sobre los productos químicos que son esenciales para los productos que usa todos los días.
Los parabenos son un grupo de ingredientes conservantes utilizados en cosmética, productos de higiene personal, productos alimenticios y farmacéuticos. Son … Continued
Los parabenos se utilizaron de manera segura durante casi 100 años como conservantes en la industria de alimentos, fármacos, productos para el cuidado personal y cosméticos.
Los parabenos (incluidos el metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno, butilparabeno, isopropilparabén e isobutilparabén) se usan en productos como maquillaje, cremas hidratantes y productos para el cuidado del cabello y el afeitado. A diferencia de algunos informes, la mayoría de las principales marcas de desodorantes y antitranspirantes ya no contienen parabenos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha clasificado una serie de parabenos utilizados habitualmente como “generalmente reconocido como seguro (GRAS)” desde principios de la década de 1970. La designación GRAS significa que la sustancia es generalmente reconocida entre los expertos calificados como si se hubiera demostrado su seguridad en las condiciones del uso previsto. Otro ejemplo de compuestos que se consideran GRAS son la vitamina A, el almidón de trigo y el azúcar.
La FDA también participa en la Revisión de Ingredientes Cosméticos (Cosmetic Ingredient Review, CIR), un grupo independiente de expertos médicos y científicos que se reúnen trimestralmente para evaluar la seguridad de los ingredientes cosméticos en función de los datos publicados en la literatura científica, además de los datos proporcionados voluntariamente por la industria cosmética. La FDA toma en cuenta los resultados de las revisiones de la CIR cuando se realiza una evaluación de la seguridad.
En los últimos años, una serie de artículos y rumores de internet informaron una asociación entre algunos parabenos y el cáncer. En estos informes, se da a entender que los parabenos pueden causar cáncer al actuar como el estrógeno, la hormona sexual femenina, a través de un proceso llamado alteraciones endocrinas. Algunos de estos estudios sugieren un efecto por alteración estrogénico o del sistema endocrino muy débil de los parabenos. Sin embargo, estos estudios llevados a cabo en animales, se observan solamente cuando se dosifican con cantidades extremadamente altas de parabenos; cantidades mucho mayores a las que cualquier persona podría estar expuesta en condiciones reales de uso o con el uso repetido. Estos estudios fueron desacreditados por la comunidad científica; los científicos que estudian los efectos de los productos sobre la población no han encontrado una relación directa entre los productos cosméticos y el cáncer.
Muchos materiales que se encuentran en las plantas que se utilizan como alimento también tienen un efecto estrogénico. Estos materiales de origen natural son llamados fitoestrógenos y están presentes en la soja y otras frutas y verduras. Algunos de estos fitoestrógenos, cuando se prueban de la misma manera que los parabenos, dan resultados similares al estrógeno. Sin embargo, los parabenos han demostrado ser 10 000 veces más débiles que los fitoestrógenos más potentes y 100 000 veces menos potentes que el estradiol, el estrógeno producido naturalmente por el organismo. La mayoría de los científicos están de acuerdo en que no hay un efecto de alteración endocrina por el uso de parabenos en productos cosméticos y de cuidado personal dado que su acción, si existe, es muy débil.
No. Las agencias gubernamentales de todo el mundo, incluidas las de los Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, Australia y Canadá permiten el uso de parabenos. En todos los países se han establecido límites de seguridad para el uso de conservantes con parabenos.
La FDA declaró que no hay ninguna razón para que los consumidores se preocupen por el uso de cosméticos que contienen parabenos. Los expertos médicos y toxicológicos de la FDA también clasificaron al metilo y el propilparabeno como “generalmente considerados como seguros” para su uso en la conservación de alimentos.