El bisfenol A (BPA) se usa para fabricar plástico de policarbonato y resinas epoxi, dos productos esenciales para una variedad de productos de consumo e industriales, por ejemplo muchas aplicaciones importantes para la salud pública y la seguridad de los alimentos.
El bisfenol A es uno de los químicos más probados en la actualidad y tiene un perfil de seguridad comprobado de más de 50 años. El consenso de la mayoría de las agencias gubernamentales del mundo es que el bisfenol A es seguro para usar en aplicaciones que están en contacto con alimentos. Recientemente, en febrero de 2016, la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA)de los EE. U respondió la pregunta: ¿El bisfenol A es seguro? con una palabra: “Sí”
Quizás haya escuchado declaraciones que afirman que la exposición al bisfenol A puede causar efectos en las personas. Las investigaciones científicas demuestran que el bisfenol A en los seres humanos se metaboliza y elimina del organismo rápidamente y no se acumula en la sangre o en los tejidos. Dada la forma en que se procesa el bisfenol A en el organismo, es muy poco probable que la exposición a los niveles típicos de bisfenol A pueda tener efectos en la salud.